lunes, 28 de abril de 2014

Conceptos administración.

Conceptos de administración

E. F. L. Brech : “ Es un proceso social que lleva consigo la responsabilidad de planear  y regular  en forma eficiente las operaciones  de una empresa, para lograr un propósito dado”.
J. D. Mooney: “Es el arte o técnica de dirigir  e inspirar a los demás, con base en un profundo  y claro conocimiento  de la naturaleza humana”.
Peterson and plowman: “Una técnica por medio de la cual se determinan, clasifican  y realizan los propósitos y objetivos de un grupo humano particular”.
Koontz and O´Donnell: “La dirección de un organismo social, y su efectividad en alcanzar sus objetivos, fundada en la habilidad de conducir a sus integrantes.
G. P. Terry: “Consiste  en lograr un objetivo predeterminado,  mediante el esfuerzo ajeno.
F. Tannenbaum: “El empleo de la autoridad para organizar, dirigir, y controlar a subordinados responsables, con el fin de que todos los servicios que se prestan sean debidamente coordinados en el logro del fin de la empresa”.
Henry Fayol: “Administrar es prever, organizar, mandar, coordinar y controlar“.

Importancia de la administración

1-Nuestra sociedad es una sociedad organizada y la buena administración asegura el éxito de las organizaciones.
2- La adecuada administración aumenta la productividad de las organizaciones.
3- La administración aporta previsión  y creatividad en el volátil mundo en que vivimos.
4- La administración promueve el mejoramiento constante.

Características de la administración

La universalidad: Cualquier organismo social a nivel global requiere de administración.
La especificidad: El fenómeno administrativo es específico y diferente a cualquier otra ciencia de que se pueda auxiliar.
Unidad de proceso: El proceso administrativo es constante y no varía con el tiempo o las circunstancias, lo que varia es el grado de aplicación de los  diferentes procesos.
Unidad jerárquica: Todo el que ejerce funciones de jefe en un organismo, forma parte de un único cuerpo administrativa que actúa en conjunto.

Administración; Ciencia, arte, técnica.

Administración como ciencia: La administración se puede considerar una ciencia, debido a que esta posee un conjunto de conocimientos ordenados y sistematizados que gozan de validez universal. La misma se puede considerar una ciencia fática, porque estudia un objeto real (las organizaciones).
Administración como técnica: La técnica permite la aplicación práctica de los principios y conocimientos científicos que respaldan la administración. La técnica administrativa implica el reconocimiento de una serie de medios específicos utilizables en la búsqueda de la eficiencia y eficacia de las organizaciones.

Administración como arte: Es arte porque la práctica de la administración de las organizaciones consiste en la aplicación artística de principios científicos para la solución de problemas, para la optimización de los recursos y para lograr los objetivos pre-establecidos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario